Gracias a sus goles, Portugal, Francia y Grecia logran el billete para Brasil, donde también estará Croacia
En este lado del charco ya se han resuelto todas las incógnitas mundialistas que quedaban en el aire. Portugal, Francia, Grecia y Croacia han logrado este martes el billete definitivo para la máxima competición por selecciones del fútbol al eliminar en el repechaje europeo a Suecia, Ucrania, Rumanía e Islandia respectivamente. Pero mejor vayamos por partes.
Si no lo era ya, Portugal se ha convertido esta noche en un poco más ‘cristiana’. CR7 ha vuelto a decir aquí estoy yo y ha conducido él solo a su selección a la cita mundialista merced al 2-3 final. Tres goles del jugador del Real Madrid, que ya ha igualado al máximo goleador histórico de su país, Pauleta, han roto los sueños suecos y en especial los de un Zlatan Ibrahimovic, que con 32 años ve cómo se aleja una de sus últimas oportunidades de jugar un Mundial.
El segundo apunte de esta eliminatoria alude a una decepcionante Suecia. En el partido de ida dejo una pobre sensación que se ha visto refrendada en la vuelta. Los nórdicos no salieron a morder como se cabía esperar y permitió que los nervios iniciales lusos se tranquilizaran. Portugal fue quien gozó de las mejores ocasiones, pero no logró adelantarse hasta la segunda mitad. Con Almeida fijando a los centrales y con Cristiano corriendo, llegó el 0-1. Suecia tenía pie y medio entonces fuera de la competición y en ese momento emergió la figura de Ibrahimovic para anotar dos goles en dos jugadas a balón parado que hicieron creer a su selección, pero Cristiano Ronaldo zanjó la clasificación con dos nuevos tantos.
En Francia el héroe nacional ha sido Sakho. El central del Liverpool ha anotado dos tantos que sumados al de Benzema hacen que Francia remontara el 2-0 que tenía Ucrania de ventaja. Los galos han sido muy superiores a un combinado atemorizado y que no mostró el desparpajo de la ida.
Arrancaron muy fuertes los de Deschamps, con un juego directo y un ritmo muy alto. Se veía venir que tarde o temprano llegaría el 1-0 y así ocurrió en el minuto 21, cuando Sakho empujó a la red un balón suelto en el área. Poco más de diez minutos después Benzema igualó la eliminatoria. Tras el descanso, Khacheridi dejaba a Ucrania con diez al ver su segunda tarjeta amarilla, lo que propició que Francia estuviera aún más cómoda en el terreno de juego. El éxtasis llegó en el minuto 72, cuando Sakho volvió a convertirse en cazagoles y acertó a empujar en el segundo palo el tanto definitivo.
De las cuatro selecciones europeas clasificadas, Grecia a priori era la que más sencillo lo tenía tras vencer en la ida por 3 a 1 a Rumanía. Los rumanos lo intentaron desde el pitido inicial, pero a medida que avanzaban los minutos los helenos iban encontrando su sitio. Tanto es así que fueron los visitantes los que se adelantaron en el marcador gracias a Mitroglou. El delantero griego ha sido el protagonista indiscutible en esta eliminatoria, ya que ha marcado tres de los cuatro goles de su selección y suma 22 en 23 partidos. Números de récord. Torosidis anotó un gran gol en propia puerta para darle algo de emoción a la segunda parte, pero los esfuerzos rumanos fueron en balde.
En el cuarto partido, Croacia selló su billete hacia Brasil al derrotar por 2 a 0 a Islandia. Los croatas fueron muy superiores y no dieron pie en ningún momento a la sorpresa a pesar de jugar gran parte del encuentro con uno menos por expulsión de Mandzukic. El propio delantero del Bayern de Munich fue el autor del primer gol, mientras que la sentencia llegó en la segunda mitad por parte del capitán Srna.
Por Adrián Alberto García Sánchez